MARTHA QUINTANILLA PICHARDO

 
MARTHA QUINTANILLA PICHARDO.

Nació el 27 de agosto de 1957, en la ciudad de Lima, provincia y departamento de Lima, Perú. Licenciada en Educación Secundaria, de la especialidad de Lengua y Literatura, egresada de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Actualmente labora en la I.E N° 164 “El Amauta”, en el distrito de San Juan de Lurigancho. Es escritora de novelas, cuentos y poemas inéditos.






¡MUJER, MUJER!

 Mujer:

no calles, no silencies,

habla, carajo

aunque no te oigan,

aunque no te escuchen.

 Mujer:

atrévete, revélate

¡Camina, carajo!

aunque te tropieces, levántate,

aunque te caigas,

sacúdete encima.

 Busquemos juntas

alternativas unidas,

levantémonos, caminemos

en defensa de la gran mayoría

¡No cobres!

por paz, solidaridad y justicia social

 Mujer, mujer,

seamos conscientes

y entremos a la ofensiva

porque solo y solamente así,

haremos presencia.

 Mujer, mujer,

materialicemos la democracia,

busquemos círculos variados,

unámonos por ellas y ellos.

 Mujer, mujer,

es el momento de proteger,

es el momento de salvaguardar,

es el momento de contribuir,

es el momento de construir.

 Una nueva sociedad,

un nuevo mundo

por y para nuestras generaciones.

 Mujer, compañera, hermana,

dediquemos un segundo

a las mujeres golpeadas por la epidemia,

a las mujeres violentadas por el sistema,

a mujeres miles, que viven luchando

desde sus hogares, lugares y lares,

atrincheradas ante el rebrote criminal.

 Mujer, mujer,

sabemos que

todos y todas clamamos justicia,

pedimos solidaridad

en memoria de ellos,

reconozcamos hechos y sucesos acaecidos,

condenemos a quien aplica y quieren aplicar

medidas de temor y esclavitud.

 Mujer, mujer,

sigamos luchando

frente a los gérmenes del grupo opresor,

la paz y la justicia social

se impondrá

ante la desigualdad existente.

 Mujer, mujer,

exijamos derechos y respeto.

Mujer, no calles, no silencies

habla, carajo

aunque no te oiga, aunque no te escuchen.

Mujer, atrévete, revélate y camina, carajo.

 

¡TANTO AMOR POR MÍ!

 Ayer nomás nos vimos,

¿recuerdas?

Ver tu mirar,

tu voz oír, tu aliento sentir.

 No haberme cuenta dado,

no haberte sentido,

cuenta no me di, en el antes vivido.

 Tanto amor en ti, Dios.

Tanto amor hacia mí.

 Y no haberte correspondido.

A veces creí, sí,

pero mi temor, mi duda

a perderte en mí fue más.

 

¡Entonces!

¿Por qué?

Tú nunca confesaste,

Tú nunca hablaste

de tanto amor en ti.

Dios

Tanto amor hacia mí

 

Amor en tu mirar,

amor en tu voz, amor en tu sentir,

y fueron otros labios

y no, los tuyos que ofrendaron

ese amor que tenías hacia mí.

 Porque no, tu voz

porque no, tu sentir

porque no, tus labios.

 

Dios, perdóname,

y a ti, a la lejanía,

a la distancia te digo:

¡perdón, perdón!

por tanto amor brindarme,

por tanto amor ofrecerme,

por tanto amor abrazarme.

 

Sabes, te digo:

un te amo por siempre.

Vivo y viviré por siempre en tu recuerdo

Lo sé.

 Vives y vivirás por siempre en mi recuerdo,

lo sabes.

En nuestro silencio absorto,

nuestros sentires mudos se unen.

Tanto amor en ti, Dios

tanto amor hacia mí.

 Un te amo por siempre,

un te amo por vida.

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

MIRIAM LOPEZ AGUIRRE

JUAN VILLENA ZÁRATE

Antonio Silva García